Desbloquear sitios web - Todo lo que necesita saber
¡Debe ser muy molesto para usted tropezar con el bloqueo de sitios web! El bloqueo de sitios web es causado por una variedad de razones. ¿Cómo desbloquear sitios web?
Jun 21, 2024Carlos Rivera
¿Por qué estoy bloqueado?
Es posible que no puedas acceder a un sitio web en particular por diversas razones. Vamos a discutir detalladamente las 8 razones más comunes.
1. Riesgo de seguridad
Los sitios web pueden bloquear segmentos específicos de direcciones IP o usuarios que exhiben comportamientos considerados un riesgo de seguridad.
Por ejemplo, escuelas y otras instituciones educativas pueden restringir el acceso a ciertos sitios web para evitar que los menores accedan a contenido dañino o ilegal. Lo mismo ocurre con los sitios web asociados con actividades maliciosas, desde la piratería en línea hasta ataques de phishing y distribución de malware.
2. Censura web
La censura web es una de las razones más comunes por las cuales hay sitios web bloqueados en países o regiones con menos libertad en Internet. En muchas regiones, es posible que no puedas acceder a los siguientes tipos de contenido:
Servicios de streaming (Netflix, Amazon Prime, YouTube, Spotify)
Sitios web de noticias (BBC News, CNN, Associated Press, Wall Street Journal)
Sitios web de derechos humanos (Amnistía Internacional, Reporteros Sin Fronteras)
Según un informe reciente de Freedom House, los países con el control más estricto sobre Internet incluyen China, Irán, Vietnam, Corea del Norte, Rusia, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Pakistán y Egipto.
3. Restricciones de derechos de autor
Debido a acuerdos de derechos de autor y distribución, ciertos tipos de contenido (incluyendo tus películas, programas de televisión, canciones y transmisiones en vivo favoritas) pueden no estar disponibles en tu país.
4. Bloqueo de dirección IP
El sitio web puede bloquear el acceso basado en tu dirección IP. Esto puede ser porque tu dirección IP ha sido señalada por actividad sospechosa o acceso restringido a una región o red.
5. Bloqueo del agente de usuario
Los sitios web pueden detectar el tipo de dispositivo o navegador que estás utilizando (llamado agente de usuario) y bloquear el acceso basado en esta información. Algunos sitios web solo permiten que determinados navegadores o dispositivos accedan a su contenido.
6. Carga del servidor
A veces, un sitio web puede estar temporalmente bloqueado debido a una carga excesiva del servidor o problemas técnicos. Esto generalmente no es un bloqueo intencional, sino un intento de gestionar el tráfico.
7. Configuraciones o extensiones del navegador
Las configuraciones de tu propio navegador o las extensiones instaladas pueden afectar el acceso a ciertos sitios web. Por ejemplo, los bloqueadores de anuncios o las extensiones centradas en la privacidad pueden interferir con la funcionalidad del sitio web.
8. Problemas de cuenta
Si tienes una cuenta con un sitio web y violas sus términos de servicio o participas en actividades sospechosas, tu cuenta puede ser bloqueada, impidiendo que accedas a ciertas partes del sitio web o al sitio web completo.
Cómo desbloquear sitios web: Tu guía rápida
¿Quieres desbloquear sitios web de inmediato? Entonces, leyendo aquí es suficiente. ¿Cómo evitar sitios web bloqueados? Sigue estos 4 sencillos pasos:
Ahora vamos a comenzar a explorar y descubrir las formas más efectivas para desbloquear sitios web.
6 métodos efectivos para desbloquear sitios web
Método 1. Navegador anti-detección - Nstbrowser
El navegador anti-detección es el mejor para desbloquear sitios web. Combina la tecnología avanzada de un desbloqueador web y te ayuda a hacer scraping web y realizar otras tareas automatizadas de manera rápida y fácil.
Nstbrowser es un poderoso navegador anti-detección diseñado específicamente para programas automatizados como el scraping web y la gestión de múltiples cuentas. Además de satisfacer las necesidades diarias de individuos, tiene la capacidad de enfrentar tareas de automatización a gran escala a nivel empresarial.
Incorpora una tecnología avanzada y completa para desbloquear sitios web. Además de proporcionar huellas digitales reales del navegador para evitar controles anti-bots, la rotación inteligente de IP de Nstbrowser evita el bloqueo de una sola IP. Además, Nstbrowser puede simular el comportamiento de navegación de un usuario real para proteger tu privacidad personal y evitar el bloqueo de sitios web en la mayor medida posible.
Sus potentes capacidades de desbloqueo de sitios web y ejecución de programas simultáneos hacen de Nstbrowser la elección número uno para individuos, familias y empresas.
Desbloquea cualquier sitio web: Accede fácilmente a sitios web bloqueados como YouTube, Facebook, Twitter y más.
Protege tu privacidad: Oculta tu dirección IP y el historial de navegación de ISPs, administradores de red o hackers.
Rápido y confiable: Disfruta de una navegación rápida y segura con nuestros proxies de alta velocidad en múltiples ubicaciones.
Fácil de usar: Instalación y configuración sencillas. Desbloquea sitios web con facilidad.
GRATUITO PARA USAR: Experimenta navegación ilimitada sin gastar ni un centavo.
Aprovecha la potente tecnología para Desbloquear Sitios Web y Ejecutar Programas Complejos ¡Prueba Nstbrowser Gratis Ahora!
¿Tienes ideas y dudas interesantes sobre el web scraping y el Browserless?
¡Veamos qué comparten otros desarrolladores en Discord y Telegram!
Método 2. VPN
Una Red Privada Virtual (VPN) es una herramienta versátil que ofrece una variedad de beneficios en seguridad y privacidad que mejoran considerablemente tu seguridad y privacidad en línea. Proporciona una experiencia de acceso a Internet más libre.
Dirección IP oculta: Una VPN protege tu identidad en línea redirigiendo tu tráfico de Internet a un servidor diferente para que tu dirección IP real quede oculta. Esto es muy útil para la navegación anónima.
Tráfico de Internet encriptado: Las VPN utilizan protocolos de encriptación fuertes como AES-256 para proteger tus datos, de modo que no puedan ser interceptados o manipulados durante la transmisión. Esto es especialmente importante al navegar en redes Wi-Fi públicas.
Bypass de geo-restricciones: Muchos sitios web y servicios en línea restringen a los usuarios según su ubicación geográfica. Al conectarte a un servidor VPN en otro país, puedes acceder a este contenido bloqueado.
Prevención de la censura: En algunos países o regiones, la censura en Internet puede restringir el acceso a ciertos sitios web y servicios. Una VPN puede ayudar a los usuarios a evitar estas restricciones y acceder a información no restringida.
Protección de la privacidad: Una VPN impide que tu Proveedor de Servicios de Internet (ISP) y otras terceras partes, como los anunciantes, rastreen tu actividad en línea. Esto es esencial para proteger tu privacidad digital.
Protección contra hackers: Las VPN son particularmente útiles para proteger tu información sensible (por ejemplo, credenciales de inicio de sesión, información bancaria, etc.) de hackers y otros ciberatacantes.
Funciones adicionales: Muchos servicios avanzados de VPN ofrecen características adicionales de seguridad como bloqueadores de anuncios, protección contra malware, VPN dual (encriptación múltiple) y una política de no registro (para garantizar que tus actividades en línea no sean registradas).
Método 3. Servidores proxy
Otra forma posible de desbloquear sitios web en línea es conectándote a un servidor proxy. Similar a una VPN, un proxy reemplaza tu dirección IP real y dirige tu tráfico a través de un servidor remoto.
Si bien los servidores proxy pueden utilizarse como una forma rápida y sencilla de desbloquear geo-restricciones y otras limitaciones, son menos seguros y menos confiables, por lo que no son adecuados para usuarios con necesidades de seguridad a largo plazo o alta seguridad.
Conexión no encriptada: Los servidores proxy no encriptan tu tráfico de Internet, lo que significa que tus datos están expuestos durante la transmisión y son fácilmente rastreados y monitoreados por terceros. Esto hace que los servidores proxy sean menos efectivos para proteger la privacidad y la seguridad.
Riesgo de seguridad: Los servidores proxy gratuitos a menudo vienen con anuncios maliciosos, ventanas emergentes y enlaces sospechosos, que pueden representar amenazas de seguridad y afectar la seguridad de los dispositivos y datos de los usuarios.
Fácilmente detectados y bloqueados: Debido a que los servidores proxy proporcionan un número limitado de direcciones IP, las plataformas de streaming grandes y otros servicios populares a menudo pueden detectar y bloquear estas direcciones IP, limitando la capacidad de los usuarios para evadir las geo-restricciones.
Conexiones poco fiables: Los servidores proxy pueden tener velocidades de conexión y estabilidad deficientes, lo que puede afectar la experiencia de navegación del usuario, especialmente al acceder a sitios web y servicios que consumen mucho ancho de banda.
Método 4. Convertir URL a IP
Si no estás experimentando bloqueos avanzados, sino restricciones locales de Wi-Fi, es posible que tu administrador escolar o laboral simplemente esté bloqueando el acceso a una URL específica. Esto significa que la dirección IP del sitio web o servidor aún es accesible.
El sitio web devolverá la dirección IP correspondiente.
2. DNSstuff
Visita el sitio web de DNSstuff.
Ingresa la URL que deseas convertir.
El sitio web devolverá la dirección IP correspondiente.
3. IPVoid
Visita el sitio web de IPVoid.
Ingresa la URL que deseas convertir.
El sitio web devolverá la dirección IP correspondiente.
Usando el método anterior, puedes convertir fácilmente una URL en una dirección IP en un intento por evitar un bloqueo web. Este método te ayudará a seguir accediendo al contenido en línea que necesitas cuando te encuentres con restricciones de red.
Método 5. Convertir HTML a PDF
Si solo necesitas leer el contenido de un sitio web y no acceder a su versión completa, esta solución te servirá. En este caso, puedes usar una herramienta diseñada específicamente para convertir páginas web a un formato comúnmente legible como PDF:
Función de impresión del navegador:
1. Chrome
Abre la página HTML que deseas convertir.
Presiona Ctrl + P (en Windows/Linux) o Cmd + P (en macOS) para abrir el diálogo de impresión.
En la configuración de impresión, selecciona la impresora de destino como "Guardar como PDF" (si esta opción no está disponible, instala una impresora PDF virtual como Adobe PDF o Microsoft Print to PDF).
Ajusta otras opciones de impresión como el tamaño del papel y la orientación.
Haz clic en "Guardar" o "Imprimir" y el navegador generará y descargará el archivo PDF.
2. Navegador Firefox
Abre la página HTML que deseas convertir.
Presiona Ctrl + P (en Windows/Linux) o Cmd + P (en macOS) para abrir la vista previa de impresión.
En la configuración de impresión, selecciona la opción "Guardar como PDF".
Ajusta otras opciones de impresión como el diseño de la página y los encabezados/pies de página.
Haz clic en "Guardar" y Firefox generará y descargará el archivo PDF.
Pega o ingresa la URL de la página HTML que deseas convertir en el cuadro de entrada del sitio web.
Haz clic en "Convertir a PDF" para iniciar la conversión.
El sitio web generará un archivo PDF y proporcionará un enlace de descarga.
Herramientas de línea de comandos:
Si tienes algunas habilidades técnicas, también puedes usar herramientas de línea de comandos para convertir HTML a PDF. Por ejemplo, la herramienta thewkhtmltopdf se puede usar para convertir páginas HTML a PDF desde la línea de comandos. Puedes consultar la documentación oficial de la herramienta para la instalación y el uso.
Método 6. Acceso a versiones en caché de sitios web
Cada sitio web indexado por Google tiene una versión en caché en el almacenamiento temporal del motor de búsqueda. Si una página no está disponible actualmente, puedes abrir esta versión.
En caso de bloqueo de un sitio o incapacidad para acceder al sitio directamente, puedes intentar acceder a una versión en caché o a una instantánea del sitio proporcionada por el motor de búsqueda o el servicio de almacenamiento en caché.
Ingresa la URL del sitio bloqueado en la caja de búsqueda.
Encuentra la página que deseas visitar en los resultados de búsqueda y haz clic en el enlace "Snapshot" a la derecha para ver la versión en caché de Bing.
De hecho, hay una serie de formas en las que debes verificar si realmente puedes acceder a un sitio web bloqueado antes de tomar medidas para desbloque
arlo oficialmente:
Verifica si el sitio web está caído solo para ti. Debido a problemas técnicos, es posible que el sitio web no sea accesible para todos los usuarios. Puedes utilizar herramientas gratuitas como isup.me, down.com o isitdownorjust.me para averiguar por qué.
Cambia el límite de tiempo de uso de la pantalla. Puede que no puedas acceder a los sitios web bloqueados debido al límite de tiempo de pantalla establecido en tu dispositivo móvil.
Crea una cuenta nueva. Algunos sitios web pueden restringir tu acceso porque tu cuenta está bloqueada. Sin embargo, en algunos sitios, no puedes desbloquear directamente tu cuenta. Aquí es donde necesitas usar un navegador anti-detección.
Acorta las URL. Si estás experimentando un bloqueo simple de URL, también puedes intentar usar un acortador de URL para acceder al sitio.
Añade HTTPS a las URL. HTTP o HTTPS es el protocolo básico de conexión al principio de cada URL. Cambiar de un protocolo a otro puede ayudarte a desbloquear sitios web. Sin embargo, no recomendamos cambiar de HTTPS a HTTP, ya que la falta de encriptación en los sitios HTTP puede poner en riesgo tus datos personales.
Introduce la URL en Google Translate. ¡Lo escuchaste bien! Google Translate realmente puede ayudarte a acceder a sitios web bloqueados. Seguro que es un truco interesante, vale la pena intentarlo, pero no es un método comprobado para desbloquear sitios web.
Reinicia tu enrutador Wi-Fi. Cuando reinicias tu enrutador, tu proveedor de servicios de Internet (ISP) te proporcionará una nueva dirección IP. Sin embargo, debes tener una dirección IP dinámica.
¿Es legal desbloquear sitios web con un navegador anti-detección?
¡Sí!
Usar un navegador anti-detección para acceder a contenido en línea es legal en la mayoría de las partes del mundo. Sin embargo, asegúrate de verificar si hay restricciones en tu país antes de hacer algo que pueda ser controvertido.
Nota: Si cierto comportamiento ya es ilegal sin usar un navegador anti-detección, entonces obviamente no lo uses.
¡No te preocupes! No causarás problemas legales si desbloqueas sitios web en el trabajo o ves tus programas favoritos durante los descansos.
Descargo de responsabilidad: Nstbrowser es un navegador anti-detección y no está destinado a ser utilizado para eludir regulaciones de derechos de autor u otro comportamiento ilegal. Para más detalles, por favor lee los Términos de Servicio de Nstbrowser.
¿Frustrado por los sitios web bloqueados? - ¡Nstbrowser es tu elección ideal!
¿Hay una solución de primera categoría para desbloquear sitios web en cualquier momento y lugar? Considera Nstbrowser, un navegador anti-detección de buena reputación.
Tiene todas las características que esperarías:
Mejora tu seguridad y libertad de navegación.
Protege tu identidad digital de miradas no deseadas.
Evita el bloqueo web mediante el diseño de varios programas de desbloqueo de páginas web: reconocimiento automático de huellas dactilares, rotación inteligente de IP, verificación automática de captcha, y más.